Nueva Plantilla Quarto para reportes FACSO

Formato en alta calidad: HTML y PDF en un solo proyecto

Plantilla Quarto LISA para FACSO: escribe en .qmd y genera HTML y PDF con identidad institucional, portada, bibliografía APA y flujo reproducible.
Fecha de publicación

Santiago, 2 de noviembre de 2025

Formato en alta calidad: HTML y PDF en un solo proyecto

Presentación

El Equipo LISA presenta la plantilla Quarto “Reportes FACSO”, una evolución de tesisfacsodown orientada a que estudiantes, docentes y equipos de investigación escriban en Markdown (.qmd) y publiquen simultáneamente en HTML y PDF con identidad institucional, bibliografía APA y un flujo reproducible protocolo IPO. La propuesta separa contenido de formato, estandariza portadas y estilos, y facilita la trazabilidad del trabajo técnico.

El objetivo es elevar el estándar técnico de informes académicos e institucionales en FACSO, reduciendo tiempos de maquetación y revisión. La plantilla es útil para informes de curso y seminario, tesis y proyectos de investigación, asistencia técnica y documentos docentes que requieren paridad entre HTML y PDF, citación consistente y publicación web.

Los resultados se ven asi: HTML y PDF

Requisitos y cómo empezar

Para operar de forma fluida se recomienda Quarto ≥ 1.5 y un motor LaTeX (tinytex) para el PDF. Git es aconsejable para versionado y despliegue en GitHub Pages. El uso de R / Python / Julia es opcional: permite integrar análisis reproducibles, pero no es obligatorio para redactar.

  1. Obtener la plantilla: clonar el repositorio base o descargar el ZIP.
  2. Abrir el proyecto: VS Code o RStudio funcionan bien para editar .qmd.
  3. Ajustar metadatos: en _quarto.yml y includes/cover-config.tex (para portadas título, autoría, idioma, estilos).
  4. Renderizar: ejecutar en el terminal: quarto render para generar HTML y PDF en docs/.
  5. Publicar: activar GitHub Pages apuntando a la carpeta docs/ para compartir.

Para mas informacion sobre la estructura de la plantilla visitar README en github.

Resultados

Se invita a la comunidad a aportar sugerencias vía issues y pull requests o contactar directamente al equipo (LISA) para mejorar la plantilla, fortalecer su documentación y ampliar casos de uso.

Covers de las salidas en HTML y PDF de la plantilla

Acerca de Nosotros

Logo COES

Laboratorio de Investigación Social Abierta

Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045
Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento de Sociología
Ñuñoa – RM